Plumas invitadas
Las fábulas de Pla Ventura
Entre lo Divino y lo Pagano
Frases célebres
Noticias
videos de Facundo Cabral
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
Autor: Soledad Alberini
04/09/2014
EL MATE NUESTRO DE CADA DÍA, DÁNOSLE HOY.

P

ara los paraguayos, el mate es oriundo de Paraguay.Para los uruguayos es de Uruguay. Para los argentinos ni se discute.

Ahora voy a contar cómo se hace un mate campero, macho, telúrico y sin retobar.

Me han pedido, como miembro del Club de Pialadores, que hable sobre alguno de los temas principales de nuestra tradición. Y uno de esos, es, por supuesto, el mate.

En estas épocas modernas todo trae manual, nosotros, los descendientes directos del gaucho, seguimos con esta tradición que se mantiene gracias a una transmisión ya casi perdida, la de padres a hijos, la transmisión oral de las costumbres del gaucho.

Yo tomo mate porque mi papá tomaba mate, y mi papá aprendió del suyo. Mi doñita, mi señora, mi china, sabe cebar muy bien, pero le gusta que yo se lo cebe y ceba sólo si yo se lo pido muy especialmente.

Mi hijo ya va pa’ los 30 y es casi un experto, y mi hija, que es médica y siempre estudia, se levanta a la madrugada y estudia tomando mate bien cebado.

Mi hijo se amarga cuando los amigos le agarran el mate porque se lo arruinan, ya cuando cambia el cebador el mate se arruina, y cuando iba a la facultad se peleaba con todo el mundo porque le ensopaban el mate, le removían la yerba, le movían la bombilla, él que es tan aplicado, que hace una parecita para que no se moje la mitad de la yerba que queda en la superficie, que esa queda siempre seca.

El mate se llena hasta unas tres cuartas partes de yerba, la mejor que se pueda comprar, y se da vuelta y se agita para que al ponerlo derecho, los palos queden abajo y antes de poner la bombilla se moja la yerba con agua que no esté caliente, y después se pone la bombilla y cuando se hincha la yerba se tira el agua caliente sobre la bombilla.

Eso garantiza un mate rico y que no se lava... tampoco se ceban todos los mates muy seguidos, porque así se lava enseguida, si uno quiere más se tiene que hacer un mate cocido y listo.El otro día vino un ingeniero agrónomo de la ciudá, y al segundo mate que le pasé me dijo: “gracias”, por supuesto no le dí más, y le vi la cara de embobado, esperando el mate.

Yo sabía que él igual esperaba que le pasara más mates, pero yo no le dí más; cuando alguien dice “gracias” es porque ya no quiere más mate, y si no sabe que pregunte, antes de venir al campo a trabajar con los gauchos y los peones de campo.

Yo sé que le va a preguntar a alguien por qué este gaucho bruto no le convidó más mate.El verdadero mate es cimarrón. El mate cimarrón es el mate amargo y bien caliente.Mi tío tomaba mate en mate de lata, para mí no tiene gusto.

Los mejores mates son los de calabaza, bien curados, se cura con yerba usada y si uno quiere, unas gotitas de aguardiente o caña.Un arquitecto amigo mío, buenazo el hombre, pero muy ignorante del mate y de las cosas del campo, tiene un mate de... ¿cómo es esto? silicona, parece plástico o goma, una cosa horrible, una afrenta y una vergüenza al mate.

Ese mate no sirve ni para tereré, eso que toman los paraguayos cuando hace calor. También lo toman en Paraná. Yo una vez acepté uno y no lo escupí por respeto a la gente.

Bueno, el mate se ceba con agua bien caliente, no hay otra. Por supuesto que no tiene que ser hervida porque se quema la yerba y queda amargo y se lava enseguida.

En mis tiempos, yo tenía problemas para sentirme cómodo entre los mozos de mi edad, yo era uno más, pero no me gustaba meterme en cosas jodidas, yo trabajaba y no me metía en política, ¿me entiende?

Si yo podía no me metía en nada, pero alguna vez me tocó ayudar.Un día un amigo me encargó que le esconda a las dos hermanas menores, las perseguía la policía de la ciudá, por repartir panfletos en la facultad.

Otra vez tuve que esconder en el molino harinero a un profesor. Y qué iba a hacer, yo los conocía, sabía que eran buena gente. Nunca sospecharon de mí porque yo no me metía en nada.

Esos que toman el mate dulce, no saben nada del buen mate, y ni que hablar de las doñas que le ponen edulcorante al mate. La vida moderna trae todo tipo de cosas erradas, sofisticadas, pero eso es feo, el mate dulce no es mate, el mate verdadero es amargo.

Antes en el campo le ponían un pedacito de azúcar quemada en el fondo del mate, pero a mí no me gusta tampoco.Al amanecer me levanto, y lo primero que hago es poner la pava para el mate.

La pava de lata es la mejor, porque calienta rápido.Me tomo un par de mates y ya salgo pa’l campo, para empezar las tareas del día. Monto mi caballito, un manchado que ha conocido mejores años, igual que yo, y que hace mucho que me acompaña, ya no me acuerdo ni cuánto, creo que estuvo conmigo de antes que compremos esta casa que tenemos ahora. 

A media mañana recién, como unas rebanadas de pan con queso y un fiambre o un salame y otro mate, que me lo ceba el capataz, hombre de confianza, de pocos amigos, callado, porque no le hace falta hablar, te mira y uno ya entiende todo. Este hombre ceba los mejores mates que he tomado en la vida.

Un rato más de trabajo y ya, cuando vuelvo para almorzar, mi hijo me alcanza otro mate, antes que esté lista la comida, y después de comer nos hacemos una siestita con mi señora y yo la despierto de la siesta llevándole un mate a la cama. Después ya no tomo más mate en todo el día porque me desvela y cuando tomo mate después de hora soy capaz de quedarme despierto toda la noche.

Los domingos también la despierto con el mate y el diario, y nos quedamos casi hasta el mediodía a veces, tomando mate y charlando de nuestras cosas y nuestros proyectos, ahora que somos viejitos, de los proyectos de los hijos y de los nietos.Los mejores momentos de una charla con un amigo, no me los podría imaginar sin un mate que viene y va, y las confesiones más serias que me han hecho han sido de la mano de un mate.

Cuando mi hija me contó que estaba embarazada de mi primer nieto, me cebó unos mates, y yo ahí, con ese sólo gesto, ya supe lo que pasaba.Recuerdo el dolor de cebar mate en el velorio de mi viejo, toda la noche meta mate y mate, recordándolo con mis hermanos y hermanas en la casa triste, donde ya no resonarían más las risotadas de ese viejo sinvergüenza.

El mate, además, lo sé tomar solo, invita a la reflexión, no hay nada más lindo que levantarse antes que el sol, aunque haga frío, y salir al aire húmedo de la madrugada con la pava y el mate en la mano, y ver amanecer.

Yo espero todavía mucho de esta tierra joven, que estemos unidos, que no nos olvidemos de las cosas que nos unen, que nos hacen hermanos, y una de esas cosas, es pasar de mano en mano un buen mate, y no dejar a nadie afuera en la ronda.

Muchas gracias por la invitación, y por aguantarse esta perorata, muy buenas tardes y que todos tengan siempre alguien con quien charlar y tomar unos buenos mates.

 
  Nombre
  Email
 
  Comentario
 
INSERTE EL CÓDIGO para activar su opinión
CAPTCHA Image
código:     ((Pincha si no puedes leer el código))

 
consulta y respeta las normas de uso
 
  Autor: 7aWrxjdnpAm 21/06/2016
  It's great to find an expert who can expailn things so well  
  Autor: SGXLnqL52 18/06/2016
  Thanks for inoiudtcrng a little rationality into this debate.  
  Autor: 1f5sx9nKx 18/06/2016
  Begun, the great internet edaitucon has.