Plumas invitadas
Las fábulas de Pla Ventura
Entre lo Divino y lo Pagano
Frases célebres
Noticias
videos de Facundo Cabral
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
Autor: Luís Ernesto Espinosa "Chamalú"
09/11/2009
NO DEJEMOS ESCAPAR LA REALIDAD

H

ay cosas que ya no funcionan. Hay buenas ideas que caducaron, hay estrategias que fueron exitosas ayer y que hoy no sirven para nada, hay aspectos que durante mucho tiempo fueron recomendables y que hoy son desaconsejable, hay muchas prácticas que hasta hace algún tiempo atrás eran bien vistas y con cierto nivel de credibilidad, y que a la fecha no sirven para nada.

Hay instituciones, empresas, personas, que hasta hace poco se mencionaban como ejemplo de lo que hay que hacer, y que hoy, a través del cristal de esta circunstancia, resultan ser un mal ejemplo, porque ya no existen, porque resultó ser otra cosa.

Estamos destinados a cambiar.

Ustedes saben que los dinosaurios por su rigidez se negaron a cambiar y se condenaron a desaparecer.

Hay mucha gente que tiene el complejo de dinosaurio y viven como hace años, con esa educación, con esa religión que ya no existe, hace algún tiempo que ya no existe más.

Esto nos lleva a preguntarnos algunas interrogantes fundamentales, como dónde puedo aprender a ser imperturbable, dónde se horma el hombre o mujer de sabiduría, cómo aprendo a vivir en un mundo que todos los días me intenta confundir y distraer y que me seduce con un libreto, que básicamente equivale a vivir una mentira?

Hay cosas que ya no sirven, a todo nivel.

Hay cosas que ya no funcionan, simplemente, y tenemos que tener el valor de cambiarlas.

Que hasta ayer eran recomendables y parecían maravillosas, es cierto; pero ese mundo ya no existe, hoy transitamos una circunstancia diferente, hoy estamos en presencia de nuevas reglas de juego.

Gran parte de lo que aprendimos ya no nos sirve, y esto es válido también para todo lo espiritual; esa religiosidad con un intermediario de por medio resulta insuficiente.

Ahora tú que tienes que hacerte cargo, ya no puedes confesarte ante un señor para que él interceda por ti y te negocie una parcela de cielo, ahora todo está en tus manos.

Por eso necesitas hacerte cargo de tu vida, asumir con responsabilidad que todo lo que te pasa es tu exclusiva responsabilidad, que no puedes culpar a nadie, que si tú no estás bien, no es por culpa del otro, es tu descuido, tu negligencia.

Quería proponerles que identifiquen cosas que ya no funcionan, que ya no existen, que ya no sirven, y que la sociedad las conserva por costumbre, es como una especie de tradición, de rutina, se ha vuelto normales y lo que es normal, la gente no lo cuestiona, lo acepta.

Nosotros somos disidentes, porque cuestionamos lo que el resto de la gente acepta, porque ponemos en tela de juicio la normalidad.

Es que no es así, así no se vive como lo proponen, así no se hacen terapias, así ni se educa, así no se cultiva la tierra,  así no se construye, así no se divierte, así no se vive, porque una vida sin magia no tiene sentido.

Está claro que un gato no puede ser otra cosa que un gato, sus genes lo determinan, no hace falta por tanto que  un gato haga un trabajo interior, su techo lo impone la genética y punto.

No es el caso del ser humano.

El hombre puede vivir como animal o como entidad superior, puede habitar la oscuridad de la ignorancia y vivir dando vueltas en torno al grupo vicioso del consumismo o ya no dejarse atrapar por esa trampa y empezar a volar, a volar alto, a volar libre.

Hoy quiero alertarte respecto a la necesidad de trabajar el cambio constante permanente y total, como una condición de supervivencia.

Ya no podemos seguir viviendo una mentira, ya no podemos seguir aceptando lo inaceptable, tenemos que revelarnos a través de la ternura, a través de la belleza, a través de la autenticidad, a través incluso de nuestra evolución, para dejar constancia ante la historia, que no todos los habitantes del siglo XXI eran zombis, repetitivos, que también existieron seres humanos que no aceptaron convertirse en robots y que con independencia de la cantidad  que fueran, habitaron reverentemente y con pasión, una época donde se sembró la semilla de la transformación.

Quizás todo comienza atreviéndonos a ser portadores de lo nuevo y embriones de la nueva humanidad y para eso, simplemente hay que estar dispuesto a cambiar todo lo que haga falta y sin pedir permiso a nadie.

Quizás no sea casual en la famosa Puerta del Sol de Tiwanaku, tallada probablemente hace más de 1000 años, existan hombres con alas; tal vez la humanidad está a punto de descubrir lo que le faltaba para comprender aún más el sentido de su paso por la Tierra.

La propuesta para todos, hacerte cargo de tu transformación, vigilar tu itinerario, y fundamentalmente disfrutarlo, el crecimiento en ese caso habrá ocurrido por añadidura.

No tienes que hacer nada, con que aprendas a vivir será suficiente

 
  Nombre
  Email
 
  Comentario
 
INSERTE EL CÓDIGO para activar su opinión
CAPTCHA Image
código:     ((Pincha si no puedes leer el código))

 
consulta y respeta las normas de uso
 
  Autor: 6dMRcjkj 12/12/2015
  I'd vetrune that this article has saved me more time than any other.  
  Autor: Uf0xGFv8V 09/12/2015
  Thanks for spending time on the computer (wrtniig) so others don't have to.  
  Autor: 4ZHb3fAGLb8C 04/12/2015
  Muito bom Beto. Sem vocea jamais teoramis estes momentos registrados. Espero que a ABES tenha como armazenar este acervo para no futuro relembramos o nosso passado. As coisas boas que estamos fazendo Uma abrae7o, Vitorio.  
  Autor: 2cBnHOCwx6 11/10/2015
  What a great reousrce this text is.  
  Autor: P1rxPpaewSBe 07/10/2015
  This is a really ineeillgtnt way to answer the question.  
  Autor: Justiniano 28/12/2014
  Este aprovechado que firma el artículo es un gurú que se hace llamar Chamalú, el cual vive de decirle a a la gente que sea humilde, que sea parca, ecológica y blablabla. Y él, precísamente, vive en un chalet de lujo en lo alto de cochabamba al lado del que montó para sus papis, de comerles la cabeza a incautos que, por cuatro payasadas, le han dado hasta lo que no tenían; tiene varios carros enormes de ocho cilindros, con los que va a todos lados, y tiene un harén en Marquina, cerca de Cochabamba, donde tiene a algunas jovencitas a las que repasa meticulosamente con su babeante lascivia.
Por no hablar de causas pendientes con los gobiernos del Canadá y el de Francia, por subvenciones para cuestiones de cooperación internacional que nunca invirtió (sino para ponerse el yacuzzi en casa) ¿Verdad Chantalú?
Hay que ser incauto, y tener baja autoestima para caerle a semejante truhán...

Saludos
 
  Autor: Cristina 16/12/2014
  Las palabras de Chamalú no son en sí malas, sino positivas pero ambigüas. Es decir que puedo concluir que implica de que en pos de la felicidad todo vale. No cuenta la otra cara de todo acto que es la responsabilidad. PARA MI ES UN CHANTA y lo puedo explicar en poco. La persona que les enseña a las mujeres a cómo tienen que ser mujeres, guerreras y libres ES UN HOMBRE. Un hombre que no sabe ni por las tapas lo que es ni siquiera tener el período, pobres de las mujeres que por librarse del yuyo escuchan las palabras que les dice UN HOMBRE.  
  Autor: Alejandrito 12/08/2014
  Ese Chamalú es un sinvergüenza que vive a costa de personas ingenuas y traumatizadas. Tiene una comuna en Quillacollo y varios terrenos en Bolivia, entre ellos un chalet de lujo que levantó en los altos de Cochabamba estafando al gobierno de Canadá y al francés, con su fundación Luis Ernesto Espinoza, la cual utilizó como tapadera para embolsarse la plata. Vean su varios todoterreno a ocho válvulas, ¡Menudo ecologista!
A esto hay que sumarle que le gustan mucho unas faldas, se rodea de mujeres jovencitas, las inicia sexualmente. Una vida buena, le dirá el chamacito, pero nada humilde ni ecológica, ni de amor al prógimo. Sepan que un pongo fuera el esclavo del señorito desde tiempos de los colonos; hasta verguenza da ver que un boliviano pueda tener un pongo en su casa-comuna-ashram, o lo que diantre sea el chiringo que tiene armado semejante vividor!!
El gobierno boliviano lo tiene en el punto de mira, y la Agencia Internacional de Lucha contra las Socioadicciones también.

Se preparan festividades para San Fermín
¿Caerá entonces este chancho denominado Chamalú?

A los bolivianos nos da verguenza tener a semejante desecho entre nuestra gente

Les recomendamos no venira a ver a semejante vividor. Vengan a ver nuestra cultura ancestral, nuestros valores, a nuestra gente. No pierdan el tiempo con este charlatán, les va a marear la cabeza y no aprenderán nada realmente del pueblo andino.

Los verdaderos indígenas estamos por fuera de los muros de esa barbarie llamada janaj pacha (sede de la secta). Les esperamos en la verdadera Bolivia.

Saludos!
 
  Autor: mikropacha 16/08/2011
  facundo el mejor ser libre desde su interior...gracias??
en cambio este señor luis ??espinoza??..chamalu....
es un charlatan. mentiroso...manipulador...el cual solo busca la fama, mas bien "lucha" por ella pues no tiene con que pues su comunidad es una mentira...no es ecologica ni es una escuela...no siembran nada ni en la tierra ni en los corazones de nadie solo se encarga de engañar a niñas jovenes el con 52 años solo le gustan de 17 a 22 años maximo...su busqueda ahora es una lucha por sobrevivir por medio de los demas chupando su energia.......no es una persona de confiar....ni se le acerquen pues es muy habil con las palabras...y con la magia negra..pues utiliza el vudu....
 
  Autor: Ingrid Matta 12/11/2009
  Lorena te saluda Ingrid!
Apenas te estoy conociendo, recién regreso a este espacio de amor, y ví tu participación en este precioso post que nos ha regalado Luis sobre Chamalú.


Al parecer yo soy cercana a tu generación, y permíteme, decirte con todo respeto que difiero de tú aportación en cuanto a que planteas: que hay necesidad de luchar por nuestra libertad, esta palabra “Lucha”, implica desgaste, demasiado esfuerzo, quizá innecesario, sí nos preparamos para dejar de luchar, de la forma en que hemos estado acostumbrados a hacerlo, la vida nos será mucho más placentera y amable. Cuando hablo de dejar de luchar, me refiero a estar dispuestos a soltarnos, deberíamos buscar pausadamente los mecanismos para rescatar la libertad, ese divino derecho con el que nacimos, ella querrá regresar a cada uno de nosotros porque es inherente a nuestra evolución como seres humanos, sin ella, difícilmente podremos lograr lo que nos hemos trazado como meta de vida, dado que sin libertad (amarrados, atados, y como dice Chamalú, la libertad está apresada), sin libertad no somos más que seres inmóviles, casi inertes, impedidos para actuar.

En mi concepto el mejor Maestro es el buen ejemplo, los hijos nos están observando permanentemente, por eso es preciso ser coherentes, responsables, y actuar en consecuencia con lo que promulgamos como válido, o aceptado por las normas familiares y sociales, en realidad creo es la mejor manera de enseñar. Esta nueva generación Lorena, llegó como una caja de sorpresas, ellos saben perfectamente que les conviene, que es lo correcto, y en algunas oportunidades se hace necesario que se equivoquen para aprender mejor la lección, no te parece? Sí los “educamos” en el miedo serán inseguros, temerosos, difícilmente tomarán decisiones acertadas, es primordial infundirles confianza, hay algo que tendemos a olvidar: que nosotros incurrimos en errores pese a que nos habían enseñado a discernir, y queremos evitar que los hijos los cometan. De las equivocaciones también se aprende. La vida te da la oportunidad de enmendar y volver a intentarlo, cuantas veces sea necesario.

Me encantó tu acotación de que somos un hilo conductor entre el pasado, el presente y el futuro, (no solo de nuestros hijos, también de una sociedad que nos rodea), muy acertada para mi humilde opinión, quizá querida Lorena, hoy por hoy, tengamos la posibilidad de aprender mucho más de ellos, que ellos de nosotros. Todos los valores se aprenden en casa básicamente del buen ejemplo y creo que vienen en el código genético de cada ser (es algo que se me ocurre).
El resto lo hacen los planteles educativos, que son una poderosa herramienta y soporte para los padres de familia.

Mas adelante me gustaría abordáramos el tema de la imperturbabilidad, es un tema tan extenso como valioso y profundo, sí así lo deseas.

Gracias Lorena,

Tu servidora

Ingrid Matta
 
  Autor: LORENA MENDEZ MARTINEZ 11/11/2009
  LAS REGLAS HAN CAMBIADO...
DE ACUERDO...

Definitivamente el esquema sociocultural con el que crecieron
nuestros padres es muy difrente al actual y obviamente será muy diferente al de nuestros hijos.no quiere decir que por que las cosas deban cambiar lo pasado o futuro sea bueno ni malo, solamente es diferente, y eso no es otra cosa mas que la evolución constante de los seres humanos, el mundo y sus cosas. En verdad lasnuevas generaciones están exigiendo su libertad de acción ante la vida,particularmente lo veo y lo vivo con mis hijos y los jóvenes a mi alrededor, sus puntos de vista con respecto a las relaciones personales, hacia la religión,( tan cuestionada por ellos)...y hasta la forma de prepararse para el futuro, ( las carreras profesionales tradicionales han sido sustituidas y en lugar de médicos, ing. arq. abogados, ahora estudian gastronomía, nutrición , dibujo, computación artes, robotica,etc.)Y...en la lucha como padres para inducirlos a buenas elecciones, pretendemos forzarlos con argumentos que para ellos no son válidos ni creíbles,pues quieren hacer lo que les gusta y elegir su forma de vida, aún cuando no tengan remuneración económica, solo piden hacer lo que les gusta y ser felicez.Los que quedamos enmedio de éstas generaciones ( las pasadas y las futuras )somos las que estamos viviendo el proceso de transición . Si bien es cierto que no me gusta que los chicos se tomen la vida tan¨ ligh¨, también estoy conciente de que en el futuro nustros hijos no podrán vivir con éstos esquemas pasados, no van a funcionarles ni socialmente, ni económicamente, ni humanamente, definitivamente ésto se está comprobando cada vez más con la cantidad creciente de familias disfuncionales, malos gobiernos, divorcios, grupos de gente inadaptada,índices criminales muy altos ,violencia en todos los niveles,,etc. etc. etc.
Difícil tarea la que nos está tocando a los de mis generaciones cercanas, pues nó sólo nos corresponde luchar por nuestra libertad, sino que que nos corresponde aún más...de dejar vivir en libertad a nuestros hijos, pero enseñandoles como hacerlo en verdad bien.Creando en ellos la responsabilidad conciente que se requiere psara vivir dentro de una sociedad, por que existen leyes, que tanbién necesitan ser sometidas a un cambio.....a nuestros tiempos, rescatando los puntos buenos y adaptándo los que ya no están funcionando.Para que las generaciones venideras sean de verdad formadas por gente libre, buenas, responsables,capacez de tomar el control de su vida en sus manos, nos corresponde hacernos cargo de su educación, haciéndolo sin imposiciones falsas y obsoletas, que, al fin y al cabo...como ellos mismos lo dicen...no tienen sentido.Somos el hilo conductor entre el pasado y el futuro de nuestros hijos,y tenemos que hacerlo con coherencia, con visión futurista,debemos y...así quiero hacerlo...ser su guía, para que en su lucha por ser felicez no se pierdan en un mar de libertad sin límites.Los valores cívicos,éticos y morales siempre serán una buena arma para guiarlos , pues son a final de cuentas los que nos hacen de verdad vivir en gozo y armonía con nosotros mismos, sin dañar a los demás.Cabe recalcarles siempre el espiritualismo.
Yo siempre he dicho:
SOY RELIGIOSAMENTE...ESPIRITUAL.
Y soy tan religiosa como me lo permita mi sentido común,por que me queda muy claro que no basta con ir con el confesor para que nos absuelva de todas nuestras faltas, por supuesto que hace falta mucho más que éso.
Imperturbables? nó... no podemos permanecer imperturbales ...la sensibilidad de los seres humanos no nos lo permite, todo nos afecta, todo nos influye, todo nos duele y...también nos confunde.
De acuerdo estamos que el proceso y la necesidad de cambio está encima...en lo que tendremos que ponernos de acuerdo es en cómo vamos a afrontar ésto, todos y cada uno de los que pensamos igual,y todos y cada uno de nosotros que damos pequeños pasos en la lucha por alcanzar nuestra libertad, que no es otra cosa que la PAZ MISMA Y CON LOS DEMAS.

LORENA MENDEZ MARTINEZ
 
  Autor: Nilda Machado. 10/11/2009
  Chamalú:

Hermosa sabiduría...

Sí, que el mundo no nos confunda... nos distraiga... y no logre seducirnos a vivir en una mentira...

Sí, responsabilizarnos... sin buscar culpables... comenzar a volar... libres...

Bellísimo...

Aprendamos a vivir...

Me adueño de tu filosofía... Chamalú...

Mis bendiciones.

Nilda Machado.