A campo llovido, a recuerdos viejos,
A geranios frescos, y a hierbas del río,
Regrese y compruebo, como corre el tiempo.
Volver a esta casa me hizo remembrar,
Tantas cosas bellas que viví yo aquí. . .
Me paré en la puerta, me quedé yo ahí. . .
Igual que aquel día . . .que de aquí salí
No lo niego…. tuve miedo de partir. . .
Pero afuera un hombre, me esperaba a mí.
Ya no están los viejos, queridos abuelos,
Gocé de su tiempo, que gran privilegio,
Caminé el pasillo cubierto de polvo. .
Pero más de historia, pero más de tiempo
Caminé otro poco, llegue a la cocina. . .
La que congregaba a toda la familia,
Llegando el fin de año la fiesta se armaba. . .
Los tíos brindaban y jugaban cartas. . .
Las tías competían con ricos platillos,
Su fiesta privada en la cocina estaba. . .
Y para mi gusto, el mejor ambiente. . .
Se quedaba siempre en ese lugar. . .
La charla sabrosa sabor de canela. . .
De cerdos horneados, tamales y caldos,
La abuela servia copitas de vino. . .
Para que el banquete quedara mejor. . .
Y para que alguna soltara el secreto. . .
De alguna receta y del corazón. . .
Si. . .sanar podía en verdad la abuela,
Con un buen consejo mojado en amor,
Yo viví mil cosas en esa cocina. . .
Como que también. . .aprendí a cocinar,
Fue cuando la abuela. . .me acercó un banquito. . . y con buen tino supe sazonar,
Yo ponía pimienta. . .ella ponía sal. . .
Y a la media noche de los año nuevos. . .
Emprendían los grandes su peregrinar. . .
De casa a la iglesia. . .sin copa soltar
A misa de gallo no podían faltar. . .
Creían que los niños, tranquilos dormían
Pero quien podía la fiesta acabar. . .
Si éramos docenas. . . de a seis por cobija,
Tendidos al suelo. . .cual un campamento
Yo corría con suerte, pues junto a la abuela. . .
Me guardaban siempre. . .seguro. . .un lugar. .
No se imaginaban que al cerrar la puerta. . .
La fiesta de primos, se ponía mejor. . .
A rastrear los postres, a jugar al póker . .
Buscar el rompope, que fuera el causante. . .
Que por fin el sueño. . .pudiera llegar. . .
Solo en ese patio he visto granadas. . .
De granito en grano, la abuela me daba. . .
Curiosos relatos le escuché al abuelo
Sentados los nietos en este gran patio
Donde una gran ceiba, donaba su sombra. . .
Para que gozáramos más el relato
Aquellas historias de su natal tierra. . .
Y de los cristianos, la persecución…..
Y la de un soldado, que en revolución. . .
Se robo un tesoro y aquí lo escondió. . .
Lo narro al abuelo, el antiguo dueño. . .
Que habitó esta casa, y. . .!su fantasma vio !
Singular historia, la de los abuelos. . .
Pues allá en los tiempos en los que vivieron
Las clases sociales, impedían su amor. . .
Del sur hasta el norte, con su amor huyeron,
Lucharon con fuerza con garra y valor.
Esos nadan mas cuento, pero hay muchos,. . .
Muchos más,
Cuando la abuela dejo la casa,
Para reunirse junto al creador. . .
Muy desolado, quedó el abuelo,
Por mucho tiempo, solo fumo. . .
Y en una noche de gran tormenta. . .
De ambiente lúgubre, se escucharon. . .
Truenos y rayos, ruídos extraños. . .
Y, tan oscuro, que me espanté. . .
Yo fui corriendo donde el abuelo. . .
Muy asustada, le pregunté. . .
Dime si es cierto, eso que dicen,
De que los muertos, pueden volver.