E l pasado día 9 de julio "La Lectura, un Universo" dedicó algunas reflexiones a la memoria de Facundo Cabral, por ser la fecha conmemorativa de su partida hacia otra dimensión, desde la cual seguramente sonríe con estas líneas y con las anteriores donde una servidora exponía la paradoja de su vida en comparación con la forma en que se marchó a un lugar mejor.
Uno de los amigos lectores que más disfrutó y valoró tales reflexiones es el escritor español Luis Pla Ventura, a quien conocí fruto de dicho artículo, y quien es, sin lugar a dudas, el mayor admirador de Cabral, tanto que ha creado un lugar maravilloso en el cual todos los seguidores del cantor de milongas pueden recrearse con su obra completa, y cuando digo completa no exagero, pues Luis tuvo la ventura de recibir de manos del propio Facundo todos sus escritos y trabajos con el consiguiente permiso para su difusión, lo cual hace magistralmente desde su página Web: www.facundocabral.info  En esa labor de difusión, alguno de sus libros han sido escritos en honor a Facundo, tales como "Mi encuentro con Facundo Cabral", y el que, gracias a la magia de Cabral, pude recibir como un delicado obsequio por parte de su autor, me refiero al libro intitulado, precisamente "La Magia de Cabral" una obra maravillosa que recibí con mucha gratitud y en la cual Pla Ventura nos cuenta el impacto que provocó en España, específicamente en Ibi, la visita de Cabral en el año 2006.
Los efectos de ese encuentro están detallados en esta obra, en la que se recoge una entrevista muy personal realizada por Luis al cantor, así como los testimonios más profundos del propio Facundo, los que, como saben todos aquellos que le conocieron, son cápsulas de sabiduría y experiencia de un hombre que sobrevivió a una infancia llena de carencias, y cuando creció y tuvo la oportunidad de tenerlo todo, eligió no tener nada, para tenerse a sí mismo y ser más libre que el más libre sobre la tierra.
Es entonces como un gesto de agradecimiento que dedico esta publicación a compartir con ustedes algunas pinceladas de las obras, obsequio de Luis Pla, las que sinceramente atesoro: "La magia de Cabral", de su autoría; "El paraíso no está perdido, sino olvidado" y "El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada", éstas últimas escritas por Cabral, las que pueden ser adquiridas por los interesados en el referido Blog.
Para que ustedes tengan alguna idea sobre el contenido de estas obras, en La Magia de Cabral encontrarán, por ejemplo, respuestas como la ofrecida a Luis por Facundo a su pregunta de qué pensaba él sobre la cárcel, considerando que parte de su adolescencia la pasó preso:
"Yo estuve en una cárcel cuando era muy joven y puedo confesar que la cárcel no es algo físico. Allí dentro pude aprender las maravillas de la literatura y, de alguna manera, a saber discernir entre el bien y el mal....En realidad gran parte de la humanidad vive encarcelada..., aquel que trabaja en algo que detesta, imagina qué prisionero vive. De la cárcel como tal (refiriéndose a la prisión, literalmente) se puede salir". ¿Cuál fue su secreto? "La biblioteca".
Claro, porque estando preso Facundo encontró su libertad en los libros, en cuyas páginas conoció a Octavio Paz, Borges, entre otros. Al respecto, Luis nos comenta: "La idea del maestro en torno a la pérdida de libertad, no se circunscribe a cuatro paredes cuando a uno le encierran. Existen millones de personas esparcidas por el mundo que, inevitablemente, son prisioneros de su propia existencia, de ahí que, como Cabral confesara, la cárcel no es una cuestión meramente física."
Y qué decir de los otros libros, o sea, de "El paraíso no está perdido, sino olvidado" y "El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada" son pequeños en tamaño, pero grandes en contenido, porque Facundo era especialista en decir mucho con poco; me atrevo a asegurar que en cada uno de ellos, cada línea expresada por Cabral en su particular y extraordinaria forma de decir las cosas, da lugar a una larga y profunda reflexión, y cada quien la hace de acuerdo a sus circunstancias, por eso yo, simplemente me limitaré, a modo de provocación, a citarles algunas de sus frases y pensamientos:
En mi experiencia particular, leer estos libros que les acabo de comentar, me llevó no sólo a ejercitarme en la reflexión, sino además a experimentar sensaciones y emociones profundamente maravillosas, algo que es fácil de lograr a través de Facundo, que más bien deberíamos llamar Fecundo, porque de él nace la esperanza, la vida, la paz, la alegría, el amor y sobre todo la libertad, por eso sirva esta publicación para animarles a ustedes, mis estimados lectores y amigos, a buscar estos libros y leer más de ellos, porque lo que les he presentado son sólo pinceladas; pero también, valga esta publicación para reiterar públicamente mi agradecimiento a Luis Pla Ventura por haber tomado parte de su valioso tiempo para regalarme parte de la magia de Cabral. Gracias. |