Plumas invitadas
Las fábulas de Pla Ventura
Entre lo Divino y lo Pagano
Frases célebres
Noticias
videos de Facundo Cabral
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
Autor: Angie Albelda
24/02/2012
JUGANDO A VIVIR

L

a primera pregunta que todo el mundo me haría ahora, en esta presentación ante todos ustedes, amables lectores de esta Web en honor a Cabral: ¿A qué te dedicas? Pues desocupo mí tiempo -que en estos momentos está bien estar desocupada aunque sea en algo para poder subsistir en la parte material y para cubrir las primeras necesidades de éste mundo- desocupo mi tiempo como auxiliar administrativa buceando para encontrar albaranes archivados en el anaquel de mi alma, por supuesto, en todo aquello que tenga que ver con la vida que es la fuerza motriz de mi existencia.


 
Pero lo ocupo jugando a vivir, pese que a veces mi mente se pierde en las instrucciones pero mi alma le recuerda que no se debe preocupar, que no coja más responsabilidades que las de estar al  servicio del Ser. Y, como decía Facundo Cabral, cuido mi presente porque es la estación donde pasaré el resto de mi vida.

Ocupo mi tiempo escribiendo, leyendo, bailando, sintiendo la música, haciendo teatro- aunque prefiero el teatro de contacto con el público y no el de cuarta pared-, jugando con mi gatita Aisha (tiene menos de un año), jugando a conocer y leer el lenguaje de la vida, ésas palabras que son señales que se unen para crear frases que se convierten luego en vivencias.

Me divierte pasar desapercibida por la calle y escuchar las gotitas de verdad que cada persona deja salir de sus labios y a veces no da importancia. Descifrar las casualidades que surgen con la libertad y la espontaneidad con la que la naturaleza actúa. Como explico, constatar la libertad de los demás es certificar la mía propia; ese juego que es la vida y en el que tanto me queda por aprender.

Ver como el fino hilo del destino se teje, se hilvana invisible con decisiones equivocadas por la mente para permitirnos encontrar nuestra luz en la sombra y aceptar nuestras responsabilidades, para que el ego sea sólo un acompañante al servicio del plan del alma. Aprender de esas decisiones menos acertadas para cuando se acierta por discernimiento,  confiar en el destino, jugar juntos y dejarnos jugar con él, con la luz, creyendo en el paso a paso firme de la sístole y diástole de nuestro corazón, de nuestro instinto/intuición cuando está en comunión con nuestro Ser para no llegar a ninguna parte material y en cambio ser un mundo interior lleno de paisajes vividos.
 
Deseo seguir siendo lo que mi alma ha venido a ofrecer a mis semejantes, justamente ante ellos y para ellos seré la que siempre quise ser, tarea apasionante que me permite vivir llena de ilusiones.
 
Las personas que escribimos y escribiremos, aprenderemos de nuestros relatos y de los relatos de los demás. Nos miraremos en los espejos ajenos para reconocernos, para conocernos, para dar voz al papel que pensó que había muerto cuando se quedó dormido en el cajón del escritorio. Sé que trabajando diariamente conseguiré las fuerzas necesarias para realizar mi servicio  en el terreno del arte, para compartirlo con mis compañeros y compañeras de camino.

Un amigo me explicaba que sus otras amistades siempre le hablaban de sus cosas y él quería que un día alguien le escuchara, a lo que yo le contesté:
 
-¡Pero si ya sabes que puedes contar conmigo¡ ¡Yo siempre te escucho cuando no hablo de mi!
 
Se puso a reír y me contagió la risa. (¡Que ningún médico encuentre la vacuna contra ése contagio!). La sonrisa es lo que me ilumina, la sonrisa de veras, la que nace desde el fondo del alma y que contagia al Ser.

 

 
  Nombre
  Email
 
  Comentario
 
INSERTE EL CÓDIGO para activar su opinión
CAPTCHA Image
código:     ((Pincha si no puedes leer el código))

 
consulta y respeta las normas de uso
 
  Autor: xv8YC6Xjeeax 11/10/2015
  It's spooky how clever some ppl are. Thnkas!  
  Autor: h2LeZbeelv 09/10/2015
  Hats off to whoeevr wrote this up and posted it.  
  Autor: Mq0PkwEN 07/10/2015
  The expestire shines through. Thanks for taking the time to answer.  
  Autor: 04/03/2012
  Así que te gusta “ romper “ la cuarta pared ? ... ¿ Y cuál es tu objetivo al entablar ese contacto con el público ? ...

- Mi objetivo, llegar de manera natural para compartir. Puede que utilizando uno de los personajes que me conforman- una misma persona tiene el personaje de mujer o de madre o de amiga. De soñadora o de realista.

Aisha ... ¿ por qué elegiste ese nombre para tu gata ?.
- Por la canción del mismo nombre del cantante Khaleb
http://www.youtube.com/watch?v=D2DPa1eGMpo

http://www.youtube.com/watch?v=F-PC5vz66K8

La mente ... y sus decisiones ... ¿ siempre serán equivocadas ? ... Puede que debido a su incapacidad para manejar “todas” las variables, tu afirmación sea cierta ... pero ... quizás no ... si mente y corazón ... deciden juntos ... posiblemente, sean bastantes acertadas ... para lo espiritual y también para lo práctico y cotidiano ... ¿ O no ... qué te parece ?.

- Sólo es mi opinión; la mente tiene recuerdos, memoria es subjetiva y traiciona. El corazón puede ser demasiado pasional, temperamental. ¿La comunión de los dos? Creo en el silencio i en el guia interior que ni es totalmente mente ni sólo corazón. Es intuición y ésta siempre se acompaña de la experiencia. Es sólo una opinión.

¿ Cómo sabés qué vino tu alma a ofrecer a los demás ... ? ... ¿ Tanto así te conocés y sabés ? ... ¡ Admirable ! ...

Todas las almas nacen de una misma fuente. Creo saber lo que mi alma ha venido a hacer, pero hasta la muerte, mi alma servirá en ése transcurso como mujer, como hermana, como madre, como hija... El arte nació en mi, conmigo como sistema de expresión y puede que acabe explicando cuentos a mis hijos y no en teatros. Pero éso ya es servir en el arte. Cristina, no me conozco tanto pero intento hacerlo cada día y descansar cada noche.

DESCONOCIDOS HABITUALES 2006

La soledad, o la igualdad de esa soledad en cada individuo de lejos apreciada, es como un álter ego en otro cuerpo.
La visión de la realidad dista de lo real cuando los pensamientos enraízan en la mente una idea o un concepto que crece como el baobab del relato “El Principito” de Saint-Éxuperie.

Nuestra mente es pequeña, como el planeta B612, pero nuestras ideas empiezan por ser una semillita que se planta en nuestro cerebro.

Luego, con el tiempo, ese germen crece hasta ser un enorme baobab; demasiado grande y pesado para arrancarlo con facilidad, demasiado enraizado para desecharlo sin que quede señal en la tierra que lo albergó, al principio, cómo sólo una pequeña idea o pensamiento semilla.

Delante del espejo, la imagen que se refleja es sólo una dimensión, quizá la más desconocida o la que se deja más en el olvido.

En el espejo, el reflejo es sólo uno, el silencio es sólo uno, pero las ideas se multiplican.

Chocan contra la fría superficie, rebotan y las puedes dejar entrar o no de nuevo. Pero las que vuelven no son las mismas; desfiguradas, maximizadas, minorizadas, disfrazadas, atormentadas…, las ideas han cambiado.
Los pensamientos e ideas se han tornado como físicas, palpables, reconocibles y apreciables para poderlas rehusar. Pero se necesita coraje.

Porque aún uno se ve pequeño e indefenso, como si los años tan sólo fuesen un número.

Tengo muchos años entre mis sienes, pero no soy diferente de cuando empecé a reconocer mi entorno, a asimilarme como un alguien, entre una multitud que me es desconocidamente habitual.
Una multitud que cojea como yo, pero disimuladamente, del mismo pié.
Me siento en esta tela que es mi vida, cómo si llevara un traje viejo y roído por el tiempo, por ese pacto de silencio.

A.A.


 
  Autor: Cristina 26/02/2012
  ¡ Hola Angie !

¡ Bienvenida ! ... Interesante tu post ...

¿ Así que te gusta “ romper “ la cuarta pared ? ... ¿ Y cuál es tu objetivo al entablar ese contacto con el público ? ...

Aisha ... ¿ por qué elegiste ese nombre para tu gata ?.

La mente ... y sus decisiones ... ¿ siempre serán equivocadas ? ... Puede que debido a su incapacidad para manejar “todas” las variables, tu afirmación sea cierta ... pero ... quizás no ... si mente y corazón ... deciden juntos ... posiblemente, sean bastantes acertadas ... para lo espiritual y también para lo práctico y cotidiano ... ¿ O no ... qué te parece ?.

¿ Cómo sabés qué vino tu alma a ofrecer a los demás ... ? ... ¿ Tanto así te conocés y sabés ? ... ¡ Admirable ! ...

Quizás ... sí .. algo de eso que decís hay en los que escriben ... pero quien sabe si es así en todos ... hay quienes escriben, simplemente porque sienten que deben hacerlo, es una necesidad ... “ como tomar agua “ - dijo Gabo - ... quizás porque algo baja y fluye hacia su pluma ... – algo que ellos suelen llamar inspiración - ... y ellos tan solo lo transcriben, entonces, de alguna bella forma.

Escuchar ... y observar ... así como mencionás vos que hacés de manera desapercibida, es una de las mejores partes de vivir ... ¿ No ? ... ¡ Báh ... que se yo ! ... creo.

Mirá ... casualmente ... acabo de leer algo ... que habla acerca de esos retacitos de verdad ... que uno a veces encuentra ... – es una historia que la contó Krisnhamurti por otra cosa - ... pero me parece que aplica también a este caso ...

Escuchá ... porque a mí .. me causó tanta gracia ... cuando lo leí ...

“ Iban una vez el diablo y un amigo caminando por una calle y vieron frente a ellos cómo un hombre se detenía y recogía algo del suelo, lo miró y lo guardó en su bolsillo. El amigo le preguntó al diablo: «¿Qué recogió ese hombre?». «Recogió un trozo de la Verdad», le contestó el diablo. «Eso es entonces mal negocio para ti», dijo su amigo. «Oh, no, en absoluto», replicó el diablo, «voy a dejar que la organice». “
¡ JA JA JA ! ...
¡¡¡ BUE - NÍ – SI – MO !!! ... ¿ Cierto ? ...
Y paradójico también ... más aún si recordamos que a Dios o al Diablo ... el hombre lo conoció ... cuando un viejo le acercó un espejo - según Facundo -.
Bueno, “ no more questions “ ... ¿ Seguimos charlando ?.

¡ Un gusto ... comenzar a conocerte !.

Un abrazo.

Cris