Plumas invitadas
Las fábulas de Pla Ventura
Entre lo Divino y lo Pagano
Frases célebres
Noticias
videos de Facundo Cabral
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
Autor: Luís Ernesto Espinosa "Chamalú"
30/01/2012
EL AMANECER DE LA MUERTE

O

toño, década  de los ochenta, alguien disparó la frase "es pecado no ser feliz", quise conocerlo, ocurrió en Buenos Aires. Facundo Cabral andaba sediento de libertad, su aspecto hablaba de resistencia; al escucharlo, comprendí que habitaba, me sentí acompañado en mi rebeldía, esa noche pensé en él.

Y la vida continua, el tiempo y sus barbaridades, continuaron desparramándose indeteniblemente. A veces coincidíamos  en las mismas ciudades, otra veces, el ya  había  pasado o venia después.  Esas coincidencias ya no ocurrirán mas; él no tenía fronteras, solo coraje, alguien sin principios trabajo esa noche, alguien.......no amaneció más.

Facundo sabía que la muerte caminaba a su lado, la esperaba cantando. Sabía que la muerte es inmensa, que somos  mortalmente eternos, que el alma tiembla cuando se queda el cuerpo, pero que las ideas germinan en otras memorias. Los sicarios saben que resulta estéril, disparar a quemarropa a las ideas. Siento olor a tierra, ya no queda lágrima pendiente, sin duda quedó herida mi tranquilidad, ella se marchara como todo, pero a veces discrepo con la vida y maldigo la fugacidad a la que estamos condenados... ¿dónde se va el tiempo que se marcha?  ¿No será la muerte ese agujero negro que nos roba la energía para convertirnos en nada?

Siento a la tristeza sentada a mi lado, al otro, observo a mi libertad pensativa, quizá duda de su existencia, siento ganas de huir adentro, donde acumulo recuerdos y pasadizos secretos a ninguna parte; a momentos siento el peso del paso del tiempo, no recuerdo el nombre de mi bisabuelo, mis bisnietos en inconsciente venganza no sabrán de mi existencia. Pasa un auto por la calle, pasa  un recuerdo, hoy es el último día por hoy, sucede que estamos de paso y preferimos no tomar nota de nuestra fugacidad.


 
Y dispararon a quemarropa a la paz en la tierra de Rigoberta, Premio Nobel de la Paz. Observo a mi paciencia envejecida, cansada de no entender grotescas paradojas: dictadores longevos, refugiados en el lujo y la impunidad; monólogos demagógicos habitando esperanzas; estupidez globalizada, degradación con altos niveles de audiencia. Quizá el sicariato, profesión cada vez más respetada, es solo el síntoma de una civilización que bordea los límites de la inhumanidad.
 
Facundo, usted no se fue, se quedo en la lágrima y la nostalgia, en el poema y en el fervor de vida, en el sueño y en  el canto de quienes amamos la vida y vivimos cada día, como si fuera la primera vez........y la última oportunidad.

 
  Nombre
  Email
 
  Comentario
 
INSERTE EL CÓDIGO para activar su opinión
CAPTCHA Image
código:     ((Pincha si no puedes leer el código))

 
consulta y respeta las normas de uso
 
  Autor: JIDCZ5ur2mpP 11/10/2015
  Valuable thoughts and adveics. I read your topic with great interest. They say they’ve been taxed and regulated to death for decades, and they have no choice but to do what they can to claw their way back into profitability.  
  Autor: qOTROnfL 09/10/2015
  Me parece geinal el encuentro, los felicito. Pero les hago una sugerencia, coloquen en su pe1gina colectivos que te llevan, la direccif3n del Cine El Plata, los que no vivimos en Mataderos no sabemos df3nde queda. Un abrazo  
  Autor: h4Exxskd 07/10/2015
  Informacif3n Bitacoras.com Valora en Bitacoras.com: Click here to view the embedded video. Facundo en Londres – Sergio el Bailador fadcuno en londres a0 En este video de fadcuno en londres lo vemos bailando en el metro de esta ciudad y tambien haciendo bromas en la calle cua  
  Autor: Rafa 08/04/2015
  A ver, a ver. Vamos por partes Justiniano y Alejandrito. Yo me pregunto: ¿Dónde está lo malo? ¿Quién dijo que tener una casa grande y linda esta mal? Todos quisiéramos una. ¿Desde cuando es malo ser amado por las mujeres o por los varones? ¿Es un pecado tener uno o más carros? Yo supongo que hasta un ecologista tiene que transportarse. Al respecto de las causas a las cuales haces referencia, no opino porque no tengo idea. En todo caso si se han cometido irregularidades, ya se encargará la ley de sancionarlo como a cualquier otro ciudadano.
Yo los invito a enfocarse en lo mucho bueno y positivo que tiene Luis Ernesto Espinoza (Chamalú)para aportarnos, en lugar de andar buscando algo para hundir a quien hace algo positivo por la vida difundiendo un mensaje amoroso, inteligente y práctico. Es un privilegio para Bolivia el contar con un hijo como él.
 
  Autor: Justiniano 28/12/2014
  Este aprovechado del que habla el artículo es un gurú que vive de decirle a ala gente que sea humilde, que sea parca, ecológica y blablabla. Y él, precísamente, vive en un chalet de lujo en lo alto de cochabamba al lado del que montó para sus papis, de comerles la cabeza a incautos que, por cuatro payasadas, le han dado hasta lo que no tenían; tiene varios carros enormes de ocho cilindros, con los que va a todos lados, y tiene un harén en Marquina, cerca de Cochabamba, donde tiene a algunas jovencitas a las que repasa meticulosamente con su babeante lascivia.
Por no hablar de causas pendientes con los gobiernos del Canadá y el de Francia, por subvenciones para cuestiones de cooperación internacional que nunca invirtió (sino para ponerse el yacuzzi en casa) ¿Verdad Chantalú?
Hay que ser incauto, y tener baja autoestima para caerle a semejante truhán...

Saludos
 
  Autor: Alejandrito 12/08/2014
  Ese Chamalú es un sinverguenza que vive a costa de personas igenuas y traumadas. Tiene una comuna en Quillacollo y varios terrenos en Bolivia, entre ellos un chalet de lujo que levantó en los altos de Cochabamba estafando al gobierno de Canadá y al francés, con su fundación Luis Ernesto Espinoza, la cual utilizó como tapadera para embolsarse la plata. Vean su varios todoterreno a ocho válvulas, ¡Menudo ecologista!
A esto hay que sumarle que le gustan mucho unas faldas, se rodea de mujeres jovencitas, las inicia sexualmente. Una vida buena, le dirá el chamacito, pero nada humilde ni ecológica, ni de amor al prógimo. Sepan que un pongo fuera el esclavo del señorito desde tiempos de los colonos; hasta verguenza da ver que un boliviano pueda tener un pongo en su casa-comuna-ashram, o lo que diantre sea el chiringo que tiene armado semejante vividor!!
El gobierno boliviano lo tiene en el punto de mira, y la Agencia Internacional de Lucha contra las Socioadicciones también.

Se preparan festividades para San Fermín
¿Caerá entonces este chancho denominado Chamalú?

A los bolivianos nos da verguenza tener a semejante desecho entre nuestra gente

Les recomendamos no venira a ver a semejante vividor. Vengan a ver nuestra cultura ancestral, nuestros valores, a nuestra gente. No pierdan el tiempo con este charlatán, les va a marear la cabeza y no aprenderán nada realmente del pueblo andino.

Los verdaderos indigenes estamos por fuera de los muros de la barbarie llamada janaj pacha. Les esperamos en la verdadera Bolivia.

Saludos!