Plumas invitadas
Las fábulas de Pla Ventura
Entre lo Divino y lo Pagano
Frases célebres
Noticias
videos de Facundo Cabral
 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 
Autor: Nilda Machado
09/07/2016
TRES VECES ME EXTASIÉ

E

n este 9 de julio no podía faltar a la cita con Luís –el prefiere que se le defina como Pla Ventura- puesto que, en día tan significativo para todos nosotros, mi aporte, sin ser excepcional, si está cargado de emotividad ante el recuerdo de un hombre al que amamos todos, Facundo Cabral y que tal día como hoy, hace un lustro fue asesinado en Guatemala.

Luís, como todos sabemos, ha sido el artífice de mantener viva la llama de Facundo Cabral; sin él, con toda seguridad, esta fecha hasta nos pasaría desapercibida. Pero aquí está su homenaje permanente hacia el maestro, como digo, esa luz que nos sigue iluminando los corazones para que, como sucediera en vida, Cabral siga conquistándonos. Lamento en el alma que, por problemas técnicos, apenas tengo acceso para escribir, lo que hice con pasión, con auténtico frenesí en tantísimas ocasiones.


Nilda Machado, la feliz autora de tan bonito ensayo

La página de Cabral lo merece todo; el esfuerzo de Pla sigue siendo encomiable, razón por la que todos le secundemos.

Bauticé mi ensayo con el título más arriba indicado, TRES VECES ME EXTASIÉ y tiene su sentido armónico por lo que cuento. Fueron las veces que pude ver en directo al maestro en el Teatro Teresa Carreño de mi Caracas querida; era, como se sabe, el lugar elegido por el maestro cada vez que venía a Venezuela, un país en el que siempre le acogimos con desmesurado cariño, algo que él percibía desde el fondo de su corazón.

Tres veces me extasié, pero hubieran podido ser tres mil si el destino así lo hubiera querido. Cabral no cansaba a nadie; sus conciertos, tan llenos de vida como de humanismo, además de sus canciones que, si se me apura, diría que eran solamente el complemento de su grandeza puesto que, sus oraciones, chanzas, bromas….se convertían en lecciones para mi alma.


Aquí vemos a nuestra ínclita Nilda Machado con el Padre Ricardo Bulmez

Hoy, rememoro a Cabral y le pido disculpas a Pla Ventura, ese amigo querido con el que apenas puedo comunicarme por circunstancias negativas que tanto tienen que ver con la situación de mi país, un caos en toda regla. Hice el esfuerzo para poder llegar a la cita que, en tal día como hoy, es ineludible.

Soy amante de la filosofía de Cabral desde que era muy jovencita; pero ese amor me lo acrecentó esta bendita página dedicada a Facundo puesto que, si de amor hablamos, éste es un manantial donde todos podemos saciar nuestra sed al respecto.


El dinero debería tener fecha de vencimiento para que nadie pudiera acumularlo y de este modo, no tener poder sobre sus hermanos

Como todos sabemos, Cabral no ha muerto; nuestra página es la prueba de lo que digo. Acribillaron su cuerpo a balazos, pero para nuestra dicha su espíritu sigue vivo junto a nosotros con la misma intensidad que cuando le admirábamos por todos los teatros del mundo. Tres veces me extasié, en realidad, sigo extasiada al comprobar que pasan los años y, desde España, como no podía ser de otro modo, Pla Ventura mantiene vivo al maestro para seguir ganando adeptos por el mundo.

Gracias, Luís amigo; no tengo medios como alguna vez te dije; aquí carecemos de todo, hasta de ilusiones que es lo peor, pero en esta emblemática fecha no podía faltar a tu cita. Que Dios te siga bendiciendo por miles de razones, pero ante todo, por ser el alma mater para mantener vivo el espíritu de Cabral con el que todos nos nutrimos en nuestro interior.

 
  Nombre
  Email
 
  Comentario
 
INSERTE EL CÓDIGO para activar su opinión
CAPTCHA Image
código:     ((Pincha si no puedes leer el código))

 
consulta y respeta las normas de uso